TORBUGESIC 50 ML (M.E.C)
Características
TORBUGESIC VET 10 mg/ml
Solución Inyectable para Caballos,
Perros y Gatos
Analgesico-narcótico en solución inyectable
Laboratorio
ZOETIS SPAIN, S.L.U.
Forma farmacéutica
Solución inyectable (Sol.i.)
Composición por ml:
Butorfanol (tartrato) 10 mg.
Interacciones e incompatibilidades
• Cuando el butorfanol se usa en combinación con ciertos agonistas de los a2-adrenérgicos
(romifidina o detomidina en caballos, medetomidina en perros y gatos) se producen efectos
sinérgicos que requieren una reducción de la dosis de butorfanol.
• El butorfanol es un antitusivo y no debe utilizarse en combinación con un expectorante, ya que
podría provocar una acumulación de mucosidad en las vías respiratorias.
• El butorfanol tiene propiedades antagonistas en los receptores opiáceos mu (µ), que puede
eliminar el efecto analgésico de agonistas opioides puros mu (µ) (p. ej.: morfina/oximorfina) en
animales que ya han recibido estos agentes.
• Es esperable que el uso simultáneo de otros depresores del sistema nervioso central potencie los
efectos del butorfanol. Tales fármacos deben usarse con precaución. Se debe usar una dosis
reducida de butorfanol cuando se administren estos agentes al mismo tiempo.
• En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento veterinario no debe mezclarse con
otros medicamentos veterinarios.
Indicaciones
Equino:
Como analgésico: Alivio del dolor asociado a cólicos del tracto gastrointestinal.
Como sedante: Sedación después de la administración de determinados agonistas a2-
adrenoreceptores (detomidina, romifidina); procedimientos diagnósticos y terapéuticos tales como
cirugías menores.
Perros:
Como analgésico: Alivio del dolor visceral leve a moderado y el dolor posterior asociado a técnicas
quirúrgicas.
Como sedante: En combinación con medetomidina clorhidrato.
Como preanestésico: El uso preanestésico del medicamento veterinario da como resultado una
reducción en la dosis de agentes anestésicos de inducción, como tiopental sódico
Como anestésico: Para anestesia en combinación con medetomidina y ketamina.
Gatos:
Como analgésico: Alivio del dolor visceral leve a moderado; uso preoperatorio para proporcionar
analgesia durante la operación; analgesia posquirúrgica tras diferentes técnicas quirúrgicas.
Como sedante: En combinación con medetomidina hidrocloruro.
Como anestésico: Para anestesia en combinación con medetomidina y ketamina.
Contraindicaciones
• No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
• No usar en animales con disfunción hepática o renal grave
• Contraindicado en casos de daño cerebral o lesiones orgánicas del cerebro y en animales con
enfermedades respiratorias obstructivas, disfunción cardiaca o en condiciones espásticas.
Efectos secundarios
Para todas las especies:
- En muy raras ocasiones se ha observado dolor en la inyección intramuscular.
Caballos:
- El efecto secundario más común es la ataxia transitoria que puede durar de 3 a 10 minutos.
- Puede producirse una moderada a grave ataxia cuando se combina con detomidina, pero los
estudios clínicos han demostrado que en los caballos el colapso es poco probable. Se deben tomar
las precauciones habituales para evitar autolesiones.
- En muy raras ocasiones, el butorfanol también puede tener efectos adversos sobre la motilidad del
tracto gastrointestinal en los caballos, aunque no hay ninguna disminución en el tiempo de tránsito
gastrointestinal. Estos efectos están relacionados con la dosis y generalmente son leves y
transitorios.
- Muy raramente el butorfanol puede ocasionar efectos de excitación locomotora (carreras
descontroladas).
- Cuando se usa en combinación con agonistas a2-adrenorreceptores, muy raramente puede
producirse una depresión del sistema cardiopulmonar. En caso de producirse, rara vez es mortal.
Perros:
- Raras veces se ha notificado ataxia transitoria, anorexia y diarrea.
- En muy raras ocasiones, puede producirse depresión respiratoria y cardiaca (como se evidencia por
la disminución de la frecuencia respiratoria, desarrollo de bradicardia y una disminución en la
presión diastólica). El grado de depresión es dependiente de la dosis.
- En muy raras ocasiones puede producirse reducción en la motilidad intestinal.
Gatos:
- En muy raras ocasiones puede producirse depresión respiratoria.
- Muy raramente el butorfanol puede causar excitación, ansiedad, desorientación, disforia y
midriasis.
Vía de administración
Caballos: Intravenosa (IV).
Perros y Gatos: Intravenosa (IV), subcutánea (SC) o intramuscular (IM).
Posología
Equino:
Como analgésico: Monoterapia: 0,1 mg/kg (1 ml/100 kg p.v.), IV. Se puede repetir la dosis cuanto sea
necesario. El efecto analgésico se observa a los 15 minutos de la inyección.
Como sedante: Con detomidina: Detomidina clorhidrato (0,012 mg/kg, IV), seguida tras 5 minutos
por butorfanol (0,025 mg/kg, IV). Con romifidina: Romifidina (0,04-0,12 mg/kg, IV), seguida tras 5
minutos por butorfanol (0,02 mg/kg, IV).
Perros:
Como analgésico: Monoterapia: 0,2-0,3 mg/kg (0,02-0,03 ml/kg peso corporal) IV, IM o SC.
Administrar 15 minutos antes del final de la anestesia para proporcionar analgesia en la fase de
recuperación. Repetir la dosis cuanto sea necesario.
Como sedante: Con medetomidina: Butorfanol: 0,1 mg/kg (0,01 ml/kg peso corporal) IV o IM;
medetomidina: 0,01-0,025 mg/kg IV o IM. Dejar 20 minutos para que se desarrolle la sedación antes
de comenzar el procedimiento.
Como premedicamento/preanestésico: Para sedación y como premedicamento a una anestesia con
barbitúricos: Butorfanol: 0,1 mg/kg (0,01 ml/kg peso corporal) IV o IM; medetomidina: 0,01 mg/kg IV
o IM.
Como preanestésico:
- Monoterapia para analgesia canina: Butorfanol: 0,1-0,2 mg/kg (0,01-0,02 ml/kg peso corporal) IV,
SC o IM administrados 15 minutos antes de la inducción.
Como anestésico:
- En combinación con medetomidina y ketamina: Butorfanol: 0,1 mg/kg (0,01 ml/kg peso corporal)
IM; medetomidina: 0,025 mg/kg IV, seguida tras 15 minutos por ketamina: 5 mg/kg. No es
aconsejable revertir esta combinación con atipamezol.
Gatos:
Como analgésico:
- Preoperatorio: Butorfanol: 0,4 mg/kg (0,04 ml/kg peso corporal) IM o SC. Administrar 15-30
minutos antes de la administración de agentes anestésicos de inducción IV. Administrar 5 minutos
después de la inducción con agentes anestésicos de inducción IV tales como combinaciones de
acepromazina/ketamina o xilacina/ketamina IM.
- Posoperatorio: Administrar 15 minutos antes de la recuperación: o bien butorfanol: 0,4 mg/kg (0,04
ml/kg peso corporal) SC o IM, o 0,1 mg/kg (0,01 ml/kg peso corporal) IV.
Como sedante: Con medetomidina: Butorfanol: 0,4 mg/kg (0,04 ml/kg peso corporal) IM o SC;
medetomidina: 0,05 mg/kg SC. Para suturar heridas deberá usarse anestesia local adicional.
Como anestésico: En combinación con medetomidina y ketamina: Administración IM: Butorfanol: 0,4
mg/kg (0,04 ml/kg peso corporal) IM; medetomidina: 0,08 mg/kg IM; ketamina: 5 mg/kg IM.
Administración IV: Butorfanol: 0,1 mg/kg (0,01 ml/kg peso corporal) IV; medetomidina: 0,04 mg/kg
IV; ketamina: 1,25-2,50 mg/kg IV (en función de la profundidad requerida para la anestesia).
Precauciones especiales
Para todas las especies:
- No se ha establecido la seguridad del medicamento en cachorros, gatitos y potros. El uso del
medicamento veterinario en estos grupos debe realizarse de acuerdo con la evaluación beneficio
/riesgo efectuada por el veterinario responsable.
- Debido a sus propiedades antitusivas, el butorfanol puede provocar una acumulación de mucosidad
en el tracto respiratorio. Por tanto, en animales con enfermedades respiratorias asociadas a un
aumento de la producción de moco, el butorfanol debería utilizarse únicamente de acuerdo con la
evaluación beneficio/ riesgo efectuada por el veterinario responsable.
- Antes de usar en combinación con un agonista a2-adrenorreceptor debe realizarse una
auscultación cardiaca rutinaria. La combinación del butorfanol con agonistas a2-adrenorreceptores
debe usarse con cuidado en animales con enfermedades cardiovasculares. El uso simultáneo con
fármacos anticolinérgicos (p. ej. atropina) debe ser evaluado.
Caballos:
- El uso del medicamento a la dosis recomendada puede provocar ataxia y/o excitación transitorias.
Así pues, para prevenir daños en el animal y las personas cuando se tratan caballos, se debe elegir
cuidadosamente el lugar donde se va a realizar la administración del tratamiento.
Perros:
- Cuando se administra como una inyección intravenosa, no inyectar rápidamente como un bolo.
- En perros con mutación MDR 1, reducir la dosis en un 25-50 %.
Gatos:
- Los gatos deben ser pesados para asegurar que se calcula la dosis correcta. Se recomienda el uso
de jeringas graduadas de ml en ml o jeringas de insulina.
Tiene tiempo de espera
No
Tiempo de espera
Carne:
- Caballos: 0 días.
Leche:
- Caballos: 0 horas.
Modo de conservación
Conservar en el embalaje exterior con objeto de protegerlo de la luz.
Observaciones
Con prescripción veterinaria.
Requiere prescripción veterinaria
Si
Formatos
C. N. N. Reg. Formatos
TORBUGESIC VET 10 mg/ml Solución Inyectable para
Caballos, Perros y Gatos
580352 2685 ESP Caja con 1 vial de 10 ml
580353 2685 ESP Caja con 1 vial de 50 ml