ISOFLO 250 ML (M.E.C)

Código
13400264
8436025713298
Requiere receta

Características

Laboratorio
Principio activo
Indicación terapéutica
Especie destino
ISOFLO®
Anestésico gaseoso líquido

Laboratorio
ESTEVE VETERINARIA

Forma farmacéutica:
Gaseoso (Ga.)

Composición::
100% Isoflurano.

Propiedades farmacológicas:
Líquido volátil incoloro, transparente para la generación de anestésico gaseoso, que contiene 100% isoflurano. Químicamente es 1-cloro-2,2,2-trifluoroetildifluorometil éter.

Indicaciones y especies de destino:
Equino, Perros, Gatos, Aves ornamentales, Reptiles y Pequeños mamíferos: Es un potente anestésico inhalatorio, no irritante. Puede utilizarse para todos los tipos de cirugía veterinaria.

Contraindicaciones:
• No utilizar en animales con una sensibilidad conocida al isoflurano o con una susceptibilidad conocida a hipertermia maligna.
• Cuando se utiliza isoflurano para anestesiar a un animal con una lesión de cabeza, se debe considerar si la ventilación artificial es apropiada para mantener niveles normales de CO2 de forma que no aumente el flujo sanguíneo cerebral.
• La acción de relajantes musculares en el hombre, especialmente aquellos de tipo no despolarizante tales como el atracurio, pancuronio o vecuronio se potencia por el isoflurano. Puede esperarse que ocurra una potenciación similar en las especies de destino, aunque existe escasa evidencia directa de este efecto. La inhalación simultánea de óxido nitroso, potencia el efecto del isoflurano en el hombre y puede esperarse una potenciación similar en animales.
• La utilización simultánea de un medicamento sedante o analgésico es probable que reduzca el nivel de isoflurano necesario para producir y mantener la anestesia. La administración simultánea de midazolam/ketamina durante la anestesia con isoflurano, puede producir marcados efectos cardiovasculares, concretamente hipotensión.
• Se ha descrito que el isoflurano interacciona con absorbentes de dióxido de carbono seco para formar monóxido de carbono. No se deben permitir para el secado absorbentes de dióxido de carbono, con el fin de minimizar el riesgo de formación de monóxido de carbono en los circuitos de reventilación y la posibilidad de que se aumenten los niveles de carboxihemoglobina.

Efectos secundarios:
• El isoflurano produce hipotensión y depresión respiratoria de forma dosis-dependiente.
• Es importante monitorizar la respiración y el pulso, tanto en velocidad como en intensidad.
• La parada respiratoria debe tratarse mediante ventilación asistida con aire o, preferiblemente, con suplemento de oxígeno. Es importante que se mantenga una ventilación patente y se alcance una adecuada oxigenación tisular a lo largo del período de anestesia. Si ocurre una parada cardiaca, deben aplicarse métodos de resucitación cardiopulmonar completa.
• Sólo raramente se han descrito arritmias cardíacas. No obstante, el isoflurano tiene una más débil acción sensibilizante sobre el miocardio, para los efectos de catecolaminas desritmogénicas circulantes, que el halotano.

Posología:
El isoflurano debe administrarse utilizando un vaporizador calibrado con precisión en un circuito anestésico apropiado, de forma que los niveles de anestesia puedan ser alterados rápida y fácilmente.
El isoflurano puede administrarse en oxígeno o en mezclas de oxígeno/óxido nitroso.
Premedicación: El isoflurano puede utilizarse con otros medicamentos normalmente utilizados en regímenes anestésicos veterinarios. Los medicamentos utilizados para premedicación deben seleccionarse para el paciente individual. Ver contraindicaciones, advertencias etc. para interacciones potenciales del medicamento. Las CMA (concentración mínima alveolar en oxígeno) dadas a continuación para las especies de destino deben utilizarse solamente como una guía. Las concentraciones reales requeridas en la práctica dependerán de muchas variables, incluyendo la utilización concomitante de otros medicamentos y el estado clínico del paciente.

Inducción, mantenimiento y recuperación:
Especies CMA (%) Inducción (%)* Mantenimiento (%)*
Caballo 1,31 3,0-5,0 (Potros) 1,5-2,5
Perro 1,28 Hasta 5,0 1,5-2,5
Gato 1,63 Hasta 4,0 1,5-3,0
Aves ornamentales Ca 1,45 3,0-5,0
Reptiles No publicada 2,0-4,0 1,0-3,0
Pequeños mamíferos excepto conejos
1,34 (Ratón)
1,38-2,40 (Rata)
2,0-3,0 0,25-2,0
* La inducción normalmente se hace mediante una máscara facial.

Tiempo de espera:
• No utilizar en conejos de producción.
• Período de retirada: Caballos 2 días.

Modo de conservación:
• Almacenar por debajo de los 25 °C.
• Proteger de la luz solar y del calor directos.
• Almacenar en el envase original herméticamente cerrado.
• Eliminar el producto no utilizado, los residuos o materiales contaminados de acuerdo con la legislación local.

Observaciones:
Con prescripción veterinaria.

Presentación:
Estuche conteniendo frasco de 250 ml.
Reg. Nº:º1.385-ESP